Enseñar Ciencias en Inglés a través de Estrategias Cognitivas
Palabras clave:
estrategias cognitivas, enseñanza de ciencias naturales, instrucción dirigida, aprendizaje y emociones de los estudiantes.Resumen
El presente artículo muestra el impacto y los resultados de la implementación de tres estrategias cognitivas en la enseñanza de ciencias naturales en inglés. El estudio, que tuvo una duración de tres meses, se llevó a cabo con 144 estudiantes de segundo grado de un colegio público, que hace parte del programa de bilingüismo de Bogotá, pero solo 40 estudiantes contribuyeron en el proceso de recolección de información. Los datos recogidos a partir de observaciones y notas de campo, encuestas, entrevistas, videos y fotografías revelaron que el uso de las estrategias ayudó a los niños a comprender no sólo el contenido y el lenguaje, sino también las actividades de clase. Los resultados preliminares mostraron que los estudiantes son los actores principales de su aprendizaje y adquieren cierta autonomía e independencia utilizando las estrategias cognitivas. Por el lado del docente, las estrategias facilitaron la gestión del aula y el compromiso con la misma. El autor recomienda la implementación constante y gradual de las estrategias de aprendizaje no solo en las clases de ciencias naturales, sino también en el resto de las materias de contenido para integrar el lenguaje y el contenido fácilmente.Descargas
Descargas
Publicado
2012-11-01
Cómo citar
Bueno Hernández, Y. A. (2012). Enseñar Ciencias en Inglés a través de Estrategias Cognitivas. GIST – Education and Learning Research Journal, (6), 129–146. Recuperado a partir de https://latinjournalorg.biteca.online/index.php/gist/article/view/417
Número
Sección
Artículos Científicos
Métricas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |