Articulación de Prácticas de Investigación Formativa con los Proyectos de Aula de las Clases de Lengua y Cultura Anglófona en un Programa de Licenciatura en Lengua Extranjera
DOI:
https://doi.org/10.26817/16925777.268Palabras clave:
Investigación formativa, proyectos de aula, pedagogía praxeológicaResumen
El presente artículo muestra los resultados de un proyecto de investigación que buscaba articular las prácticas de la investigación formativa con los proyectos de aula en una clase de inglés de un programa de licenciatura. Para alcanzar este objetivo, el artículo se centrará en los dos objetivos principales de esta investigación cualitativa: la revisión documental y las percepciones de estudiantes y docentes acerca de los proyectos de aula actuales del programa, para finalmente mostrar los elementos que permiten articular la investigación formativa con los proyectos de aula de la asignatura de Lengua y Cultura Anglófona. El artículo desarrolla tres constructos teóricos: investigación formativa, proyectos de aula y pedagogía praxeológica. Los resultados que se presentan se derivan del análisis de las guías metodológicas de los proyectos de aula del programa y de las percepciones de los estudiantes y docentes acerca de los mismos. Finalmente, el artículo cierra con la presentación de los elementos principales para articular la investigación formativa con los proyectos de aula del programa.Descargas
Descargas
Publicado
2015-06-20
Cómo citar
Ramírez Marroquín, P. (2015). Articulación de Prácticas de Investigación Formativa con los Proyectos de Aula de las Clases de Lengua y Cultura Anglófona en un Programa de Licenciatura en Lengua Extranjera. GIST – Education and Learning Research Journal, (10), 74–91. https://doi.org/10.26817/16925777.268
Número
Sección
Artículos Científicos
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |