Hacia una nueva concepción de la discapacidad
DOI:
https://doi.org/10.25214/25907816.539Palavras-chave:
discapacidadResumo
Quiero agradecer a la ACTO por haberme invitado a participar en esta celebración de los 30 años de su fundación. Para quienes hemos estado vinculados a ella incluso antes de que se constituyera legalmente, es motivo de orgullo el ver los avances que se han obtenido durante este tiempo y como cada vez se ha definido mas su vocación científica como interlocutor válido que representa a los terapeutas en los asuntos que tienen que ver con nuestra profesión, asumiendo la responsabilidad histórica que ello significa para nuestro desarrollo disciplinar.
Downloads
Referências
Caicedo, María Eugenia. Currículo integrado para una educación integral. Ponencia XII Congreso Nacional de T.O. Marzo 2001. Sin publicar.
Consejería Presidencial para Política Social. Metodología para la formación de política pública en el área social. Versión prueba territorial. Sin publicar. 2001.
Francisco, B. Terapia Ocupacional. Papirus Editora, Campinas. 2001.
Instituto de Medicina Legal; Forensis datos para la vida. 1999.
Keilhofner, G. Conceptual Fundations of OT, 1997.
Vergara, Carmen H. Gestión en el desempeño profesional de T.O. Ponencia XII Congreso Nacional de T.O. Marzo, 2001: Sin publicar.
Willard/Spackman. Terapia Ocupacional. 1998.
Trujillo y otros. "Más allá de una visión clínica de la discapacidad". En Ocupación Humana. Vol. 8, N° 4 de 2000.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
