Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato Microsoft Word.
- Se adjunta al envío la carta de remisión en la que se declara la originalidad, cesión de derechos, conflictos de interés y responsabilidad; firmada por todos los autores del artículo, según el modelo establecido por la revista y disponible en las instrucciones para autores.
- El texto tiene interlineado 1.15; fuente Arial de tamaño 12 puntos, excepto en las referencias, cuyo tamaño es de 10 puntos; todos los márgenes están a 2,5 cms.
- El artículo tiene una extensión máxima de 15 páginas incluyendo tablas, figuras y referencias bibliográficas (los textos de mayor extensión serán rechazados a menos que el Comité Editorial considere que es justificable), y las páginas están enumeradas.
- El texto corresponde a alguno de los tipos de artículos que son considerados para publicación en la revista y esta organizado de manera coherente con el tipo de artículo seleccionado.
- El artículo incluye un título y la traducción del mismo al inglés, español y portugués, según corresponda.
- El texto incluye un resumen de entre 150 y 200 palabras, que contempla los elementos centrales de acuerdo con el tipo de artículo. Se incluyen las versiones/ traducción del resumen en tres idiomas: español, inglés y portugués.
- El artículo incluye entre tres y cinco palabras clave que figuran en los tesauros DeCS, MeSH o Unesco y que describen adecuadamente el contenido del mismo. Las palabras clave se incluyen en tres idiomas: español, inglés y portugués.
- Todas las tablas, figuras e ilustraciones se ubican en los lugares del texto apropiados, en vez de al final; son legibles y de buena calidad; están debidamente enumeradas, tituladas y referidas en el texto; para cada una de ellas se cita la fuente. Para las fotografías de usuarios o pacientes y para las imágenes protegidas por derechos de autor se adjuntan al envío los consentimientos informados o las autorizaciones de publicación correspondientes.
- Las citas en el texto y las referencias bibliográficas se ajustan en estricto a la Norma APA 7ª edición.
- En las referencias se incluyen todas las fuentes citadas en el texto y solo ellas, es decir, no se incluye bibliografía consultada o recomendada que no haya sido citada en el artículo.
- Siempre que sea posible, se proporcionan identificadores únicos DOI o URL para las referencias.
- Se ha verificado la calidad de la escritura en términos de ortografía, gramática, organización lógica y apropiada del contenido (de acuerdo al tipo de artículo), claridad en la exposición de las ideas.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Aviso de derechos de autor/a

Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.