Competencias del terapeuta ocupacional en el fenómeno de las adicciones con un modelo Biopsicosocial
DOI:
https://doi.org/10.25214/25907816.212Palabras clave:
Ocupación, hábitos, rutinas, equipo interdisciplinarioResumen
Este artículo compila una experiencia de trabajo en el área de salud mental, en personas con trastornos por consumo de sustancias como alcohol, alucinógenos o anfetaminas. El marco de trabajo es un modelo biopsicosocial, a partir del cual se integra el trabajo del terapeuta ocupacional, como integrante del equipo interdisciplinar y bajo el concepto de utilizar la ocupación como propósito y como medio para restaurar los estados de salud de las personas que sufren esta enfermedad.
Descargas
Referencias bibliográficas
2. KAPLAN, Harold. Terapia de grupo. Tercera Edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid, 1998.
3. Dirección Nacional de estupefacientes. Modalida des de tratamiento y rehabilitación de farmacodependientes en Colombia. Ministerio de Justicia. Santafé de Bogotá, 1997.
4. KIELHOFNER, Gary. Conceptual Foundation of Occupational Therapy. Second Edition. F.A. DAVIS COMPANY. 1997.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |