La ocupación como derecho: reflexiones del 33er Consejo y 17° Congreso Mundial de la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales
reflexiones del 33er Consejo y 17° Congreso Mundial de la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales
DOI:
https://doi.org/10.25214/25907816.192Resumen
.
Descargas
Referencias bibliográficas
Fernández, A., García, S., Duarte &. Cruz, J. (Mayo, 2018). Muestra museográfica: Historias de Terapias Ocupacionales en Colombia. En R. Ledgerd & L. Van Niekerk (Coords.), Connected in diversity: positioned for impact. Muestra presentada en el Congreso Mundial de la WFOT 2018, Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Guajardo, A. (2016). Construcción de identidades, epistemes y prácticas en terapia ocupacional en América Latina. En S. Simó, A. Guajardo, F. Correa, S. Galheigo, S. García. Terapias ocupacionales desde el Sur (pp. 41-62). Santiago de Chile: USACH.
Ramugondo, E. (Mayo, 2018). Healing work: Intersections for decoloniality. En R. Ledgerd & L. Van Niekerk (Coords.), Connected in diversity: positioned for impact. Discurso de apertura del Congreso Mundial de la WFOT 2018, Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Disponible en: http://www.wfotcongress.org/
Stronks, K., Toebes, B., Hendriks, A., Ikram, U. & Venkatapuram, S. (2016). Social justice and human rights as a framework for addressing social determinants of health. Final report of the Task Group on Equity, Equality and Human Rights. Copenhagen: World Health Organization.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |