Terapeuta ocupacional: sujeto político
DOI:
https://doi.org/10.25214/25907816.16Palavras-chave:
Terapia Ocupacional, ciudadanía, ética profesionalResumo
Se presentan algunas reflexiones que surgen del cuestionamiento alrededor de la identificación como terapeuta ocupacional y de los cambios en el reconocimiento de las personas como sujetos de derechos; hechos que necesariamente impulsan y demandan transformaciones de la Terapia Ocupacional, pero sobre todo, de los terapeutas ocupacionales. A partir del concepto de sujeto político, se sitúa y justifica la discusión alrededor del mismo para los terapeutas ocupacionales, invitando a cuestionar su lugar frente a las personas y colectivos con quienes interactúa, pero también frente a las realidades sociales, políticas y económicas que le rodean, a su quehacer, al conocimiento disciplinar, a los ámbitos en los que logra posicionarse, ser reconocido y asumir liderazgos.
Downloads
Referências
Foucault, M. (2007). Nacimiento de la bio- política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
García-Ruiz, S. (en prensa). Occupational TFierapy in a glocalized world. En: Sake-llariou D., & Pollard, N. (eds.), Occupational Therapies without borders: integrating justice with practice. Edimburgo: Elsevier.
Samaddar, R. (2014). La emergencia del sujeto politico. (Juaneda, C., & Rey- nares, J.M., Trads.) Política común, 6 (14), DOI: http://dx.doi.Org/10.3998/pc.12322227.0006.007
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |