La rehabilitación por medio del trabajo en América Latina

Autores/as

  • María Eugenia Caicedo Concha Pontificia Universidad Javeriana

DOI:

https://doi.org/10.25214/25907816.1883

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Eugenia Caicedo Concha, Pontificia Universidad Javeriana

Terapeuta ocupacional U. del Rosario. Master psicología comunitaria P.U. Javeriana.

Referencias bibliográficas

ACERO M.. Manual Básico en Rehabilitación Profesional. GLARP. 1991.

ACERO, M.. Caicedo M.E.• Seminario Modelos en Rehabilitación Profesional. GLARP. 1990.

ATED. ¿Empleo protegido?. Notas sobre la situación en España en Cuadernos ATED No. 10, Fundesco, julio-agosto 1992.

BANCO MUNDIAL. Informe sobre el desarrollo mundial. 1991. Banco Mundial. Washington. 1991.

BARBERO. Jesús M. De los medios a las mediaciones. Ed. G. Gili. México 1987.

BRUCE. M.A, Borg B.• Frames of reference in Psichosocial Occupational Therapy Slock incorporated, New Jersey 1987.

CAICEDO. M.E.Informe sobre curso de Rehabilitación Profesional con Comunidad (sin publicar). 1992.

GLARP. Plan de desarrollo 1990-1993-GLARP. Bogotá. 1990.

GONZALEZ. E. y otros. Formulación y evaluación económica de servicios de rehabilitación en Colombia (sin publicar). 1990.

GOULET, D. La participación: para un desarrollo equitativo. En rev. Trabajo y sociedad. Instituto Internacional de Estudios Laborales. Ginebra, 1989.

HAMMERMAN, S., Maikowski S. Economía y Minusvana. Madrid, INSERSO, 1982.

OIT. La Rehabilitación Profesional y la reintegración social de farmacodependientes. OIT, Ginebra, 1983.

OIT. Normas internacionales del trabajo sobre Rehabilitación Profesional. OIT, Ginebra, 1989.

ONU. Informe sobre la situación social en el mundo. Nueva York, 1989.

PREALC. Empleo y Equidad, el objetivo de los 90. OIT, Chile, 1991.

REED, K. Sanderson, S. Concepts of Occupational Therapy Williams, Wilkings, Baltimore, 1981.

Descargas

Publicado

30.06.1994

Cómo citar

Caicedo Concha, M. E. (1994). La rehabilitación por medio del trabajo en América Latina. Revista Ocupación Humana, 5(3), 33–45. https://doi.org/10.25214/25907816.1883

Número

Sección

Artículo corto