La Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales sesenta años después de su creación
El mismo espíritu ante nuevos desafíos
DOI:
https://doi.org/10.25214/25907816.1366Palabras clave:
asociación profesional, Terapia Ocupacional, ArgentinaResumen
El artículo presenta los inicios en la fundación de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales, su desarrollo, acciones realizadas y la conformación actual. Asimismo, da cuenta de la organización profesional en el territorio nacional argentino a partir de la creación de dicha Asociación, en 1962, hasta la conformación de la Red Nacional de Terapia Ocupacional en el año 2016. Se menciona cómo se organiza el sistema de salud en Argentina, para comprender sus particularidades al momento de constituirse las organizaciones de profesionales. También expone las articulaciones de la Asociación con otros actores y organismos públicos en las acciones que lleva adelante. Se enuncian algunas de las gestiones desarrolladas por la Asociación, así como otras realizadas de forma colectiva con las organizaciones profesionales que conforman la Red Nacional de Terapia Ocupacional.
Descargas
Referencias bibliográficas
Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales [AATO] (2018). Índice de producción nacional de terapia ocupacional. AATO. https://www.terapia-ocupacional.org.ar/indice-de-produccion-nacional-de-terapia-ocupacional/
Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales [AATO] (2020a). Manual del/la terapista ocupacional prestador/a de discapacidad. AATO. https://www.terapia-ocupacional.org.ar/manual-to/
Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales [AATO] (2020b). Recursos de telesalud. AATO. https://www.terapia-ocupacional.org.ar/recursos-de-telesalud/
Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales [AATO] (2021). Terapia ocupacional y COVID-19. Nuestra práctica profesional a partir del aislamiento social preventivo y obligatorio. AATO. https://www.terapia-ocupacional.org.ar/terapia-ocupacional-y-covid-19/
Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales [AATO] (2022). Revista Argentina de Terapia Ocupacional. AATO. https://www.terapia-ocupacional.org.ar/revista/index.html
Centro de Tecnologías para la Salud y Discapacidad (2015). Autonomía e inclusión en el vestir. Indumentaria adaptada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Ministerio de Industria. http://ciapat.org/biblioteca/pdf/1217-Autonomia_e_Inclusi%C3%B3n_en_el_Vestir_Indumentaria_Adaptada.pdf
Daneri, S. (2012) Terapia Ocupacional argentina en red. En Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales, 50° Aniversario de la AATO (p. 25). https://www.terapia-ocupacional.org.ar/revista-anuario-aato-50-aniversario/
Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales [WFOT] (2016). Minimum standards for the education of occupational therapists. Revised 2016. WFOT. https://www.wfot.org/assets/resources/COPYRIGHTED-World-Federation-of-Occupational-Therapists-Minimum-Standards-for-the-Education-of-Occupational-Therapists-2016a.pdf
Fortain, M. (2012). Un proyecto colectivo. En Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales, 50° Aniversario de la AATO (pp. 7-11). https://www.terapia-ocupacional.org.ar/revista-anuario-aato-50-aniversario/
Honorable Congreso de la Nación Argentina (2014, 3 de diciembre). Ley 27051. Terapia ocupacional. Ejercicio de la profesión. Boletín Nacional 9/01/2015. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27051-240572
Legislatura de la Provincia de Santa Fe (2011, 23 de diciembre). Ley 13220. Ley de terapia ocupacional. Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe. https://www.colegiotosantafe2.com.ar/imagenes/documentos/LEY%20Nº%2013220.pdf
Ministerio de Salud de la Nación (2017). Instrumento de observación de desarrollo infantil. Ministerio de Salud. https://bancos.salud.gob.ar/recurso/iodi-instrumento-de-observacion-del-desarrollo-infantil
Ministerio de Salud y Desarrollo Social e Instituto Nacional de Tecnología Industrial (2019). Productos de apoyo para favorecer la independencia en la vida diaria. Guías de fabricación. https://registroncd.senaf.gob.ar/Terminos/PRODUCTOSDEAPOYO.pdf#:~:text=Productos%20de%20apoyo%20para%20favorecer%20la%20autonom%C3%ADa%20y,y%20eficacia%20en%20la%20realizaci%C3%B3n%20de%20las%20actividades
Nabergoi, M. (2013). El proceso de transformación de la atención psiquiátrica hacia el enfoque de cuidados en salud mental en Argentina. Participación de Terapia Ocupacional en la construcción del campo de la salud mental en la Ciudad de Buenos Aires (1957-1976) [Tesis de Doctorado no publicada, Universidad Nacional de Lanús].
Pérez, L. (2012). Renovar el compromiso. En Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales, 50° Aniversario de la AATO (pp. 5-6). https://www.terapia-ocupacional.org.ar/revista-anuario-aato-50-aniversario/
Poder Ejecutivo Nacional (1963, 3 de mayo). Decreto 3309/1963. Arte de curar. Terapia ocupacional. Boletín Nacional 10/05/1963. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto_ley-3309-1963-144288
Poder Ejecutivo Nacional (1967, 24 de enero). Ley 17132. Arte de curar. Ejercicio de la medicina, odontología y actividades de colaboración. Boletín Nacional 31/01/1967. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-17132-19429
Poder Legislativo Provincial (2009, 9 de septiembre). Ley 9932. Créase el Colegio de Terapistas Ocupacionales de la Provincia de Entre Ríos. Boletín Oficial 10/11/2009. https://e-legis-ar.msal.gov.ar/htdocs/legisalud/migration/html/14532.html
Poder Legislativo Provincial (2017, 29 de junio). Ley 5513. Crease el Colegio de Terapeutas y Terapistas Ocupacionales y Licenciados en Terapia Ocupacional de la provincia de Catamarca. Boletín Oficial 05/09/2017. https://e-legis-ar.msal.gov.ar/htdocs/legisalud/migration/html/29352.html
Red Nacional de Terapia Ocupacional [ReNaTO] (2021). Nomenclador nacional de terapia ocupacional. ReNaTO. https://drive.google.com/file/d/1rBxelJmdtTFTQ1L6a1AvkDPQhQNfysFW/view?fbclid=IwAR334Gj5iC8rtkvbekqY7n6OTSYahS9rXDwcrO6z7CItypFxAaEQydKttSw
Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (2020, 6 de noviembre). Ley 15200. Del ejercicio profesional de la terapia ocupacional. Boletín Oficial 28890. https://normas.gba.gob.ar/ar-b/ley/2020/15200/217966
Testa, D. E. (2013). Curing by doing: la poliomielitis y el surgimiento de la terapia ocupacional en Argentina, 1956-1959. História, Ciências, Saúde-Manguinhos, 20 (4), 1571-1584. https://doi.org/10.1590/S0104-59702013000500008.
Testa, D. E. (2018). Filantropía, rehabilitación y terapia ocupacional. Buenos Aires y Río de Janeiro (1943-1960). Anuario del Instituto de Historia Argentina, 18(1), e063. https://doi.org/10.24215/2314257Xe063
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Ocupación Humana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
