Transición ocupacional, el adulto mayor a la universidad
DOI:
https://doi.org/10.25214/25907816.110Keywords:
Jubilación, participación social, ocio productivo, ámbitos educativos, adulto mayorAbstract
.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Álvaro, José Luis; Garrido. Alicia; Torre-grasa. Psicología Social Aplicada. Ed. McGraw-Hill, 1999 España.
Artículo en formato electrónico. El recreo humano. Available from: URL:http://www.redcreacion.org.
Información en formato electrónico. Down 21, Concepto de ocio. Available from: http://www.down2l.org
Información en formato electrónico. PUCMM, programa de educación superior para adultos mayores. Available from: http://www.pucmmsti.edu.do
Gascón Pilar et al. Idiomas una alternativa de ocio en verano. Revista sesenta y mas: 6-11.
Artículo en formato electrónico. Aprendiendo a envejecer. Available from : http://www.gerontologia.uchile.cl
Álvaro, José Luis; Garrido, Alicia; Torregrasa. Psicología social aplicada. Ocio. Ed McGraw-Hill, 1999 España.
Artículo en formato electrónico. Tiempo libre como calidad de vida en el adulto mayor. Avilable from: http://www.members.fortunecity.es
Sánchez, Ocaña Ramón. Reflexiones optimistas de la vejez. Revista sesenta y mas: 3-8.
Artículo en formato electrónico. Educación permanente no formal para adultos mayores. Available from: http://www.geragogia.net.
Artículo en formato electrónico. Vejez, jubilación y el mito social. Available from: http://www.psicomundo.com
Artículo en formato electrónico. Tiempo libre como calidad de vida en el adulto mayor. Avilable from: http://www.members.fortunecity.es
Artículo en formato electrónico. La necesidad del ocio. Available from: http://www.latinsalud.com
Urrea, Maria Victoria. Evolución histórica y cultural de la ocupación en la tercera edad. Revista ocupación humana: 46-55.
Dunleavey Taira, Ellen. Planificación de la jubilación. Ed. Panamericana
Romieux Olarte, Michel. La Educación para el Adulto Mayor y su Relación con la sociedad. Available from: http://www.rehue.csociales.uchile.cl
Revista mayores al día. De profesión... animador socio-cultural. Revista mayores al día: 6-8.
Información en formato electrónico. El aprendizaje a lo largo de la vida: la universidad de la experiencia. Available from: http://www.lacerca.com
VILLA, Juan Manuel. Los mayores tenemos tiempo y libertad para disfrutarlo. Revista sesenta y mas: 24-27.
Subirats, Joan. La vejez como oportunidad. La vejez como oportunidad: 17-61.
Artículo en formato electrónico. Seres integrados. Available from: http://www.latinsalud.com
Artículo en formato electrónico. El ocio un negocio, su misma negación. Available from: http://www.chasque.net
Vanguas Lezaun, Javier; Sancho Castello, Maria Teresa; Leturia Arrazola, Francisco Javier. Aspectos sicológicos del envejecimiento. Terapia ocupacional en geriatría: 65-89.
Bazo, Maria Teresa; García Sanz, Benjamín; Maiztegui Oñate, Concepción; Martínez Paricio, Jesús. Envejecimiento y sociedad una perspectiva internacional. Ed. Panamericana: 86-95.
Bazo, Maria Teresa; García Sanz, Benjamín; Maiztegui Oñate, Concepción; Martínez Paricio, Jesús. El medio ambiente habitual considerado para la tercera edad. Revista Ocupación Humana: 37-47.
Molinero Aguilera, Silvia. Fragilidad en la esfera social. Masson S.A. 1996: 21-25.
Márquez, Jaime. El envejecimiento como acontecimiento biológico en el ciclo vital. Revista de la asociación colombiana de geriatría gerontología: 7-10
Artículo en formato electrónico. El adulto mayor como recurso. Available from: www.cps.unt.edu
Información impresa. Perilla Santamaría, Sonia. A estudiar con canas y ganas. Diario: el Tiempo Nov 2002: 2-9.
Información en formato electrónico. Universidad y adulto mayor. Available from: http://www.educación.upa.el
Artículo en formato electrónico. El recreo humano. Available from: URL:http://www.redcreacion.org.
Información en formato electrónico. Down 21, Concepto de ocio. Available from: http://www.down2l.org
Información en formato electrónico. PUCMM, programa de educación superior para adultos mayores. Available from: http://www.pucmmsti.edu.do
Gascón Pilar et al. Idiomas una alternativa de ocio en verano. Revista sesenta y mas: 6-11.
Artículo en formato electrónico. Aprendiendo a envejecer. Available from : http://www.gerontologia.uchile.cl
Álvaro, José Luis; Garrido, Alicia; Torregrasa. Psicología social aplicada. Ocio. Ed McGraw-Hill, 1999 España.
Artículo en formato electrónico. Tiempo libre como calidad de vida en el adulto mayor. Avilable from: http://www.members.fortunecity.es
Sánchez, Ocaña Ramón. Reflexiones optimistas de la vejez. Revista sesenta y mas: 3-8.
Artículo en formato electrónico. Educación permanente no formal para adultos mayores. Available from: http://www.geragogia.net.
Artículo en formato electrónico. Vejez, jubilación y el mito social. Available from: http://www.psicomundo.com
Artículo en formato electrónico. Tiempo libre como calidad de vida en el adulto mayor. Avilable from: http://www.members.fortunecity.es
Artículo en formato electrónico. La necesidad del ocio. Available from: http://www.latinsalud.com
Urrea, Maria Victoria. Evolución histórica y cultural de la ocupación en la tercera edad. Revista ocupación humana: 46-55.
Dunleavey Taira, Ellen. Planificación de la jubilación. Ed. Panamericana
Romieux Olarte, Michel. La Educación para el Adulto Mayor y su Relación con la sociedad. Available from: http://www.rehue.csociales.uchile.cl
Revista mayores al día. De profesión... animador socio-cultural. Revista mayores al día: 6-8.
Información en formato electrónico. El aprendizaje a lo largo de la vida: la universidad de la experiencia. Available from: http://www.lacerca.com
VILLA, Juan Manuel. Los mayores tenemos tiempo y libertad para disfrutarlo. Revista sesenta y mas: 24-27.
Subirats, Joan. La vejez como oportunidad. La vejez como oportunidad: 17-61.
Artículo en formato electrónico. Seres integrados. Available from: http://www.latinsalud.com
Artículo en formato electrónico. El ocio un negocio, su misma negación. Available from: http://www.chasque.net
Vanguas Lezaun, Javier; Sancho Castello, Maria Teresa; Leturia Arrazola, Francisco Javier. Aspectos sicológicos del envejecimiento. Terapia ocupacional en geriatría: 65-89.
Bazo, Maria Teresa; García Sanz, Benjamín; Maiztegui Oñate, Concepción; Martínez Paricio, Jesús. Envejecimiento y sociedad una perspectiva internacional. Ed. Panamericana: 86-95.
Bazo, Maria Teresa; García Sanz, Benjamín; Maiztegui Oñate, Concepción; Martínez Paricio, Jesús. El medio ambiente habitual considerado para la tercera edad. Revista Ocupación Humana: 37-47.
Molinero Aguilera, Silvia. Fragilidad en la esfera social. Masson S.A. 1996: 21-25.
Márquez, Jaime. El envejecimiento como acontecimiento biológico en el ciclo vital. Revista de la asociación colombiana de geriatría gerontología: 7-10
Artículo en formato electrónico. El adulto mayor como recurso. Available from: www.cps.unt.edu
Información impresa. Perilla Santamaría, Sonia. A estudiar con canas y ganas. Diario: el Tiempo Nov 2002: 2-9.
Información en formato electrónico. Universidad y adulto mayor. Available from: http://www.educación.upa.el
Downloads
Published
2007-04-25
How to Cite
Monsalve Robayo, A. M. (2007). Transición ocupacional, el adulto mayor a la universidad. Human Occupation Journal, 12(1 y 2), 108–111. https://doi.org/10.25214/25907816.110
Issue
Section
Eje Temático: Equidad y Derecho
License
Los autores que publican en la Revista Ocupación Humana aceptan las siguientes condiciones:
Transfieren los derechos patrimoniales de autor a la Revista Ocupación Humana y al Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional de forma gratuita, con el fin de realizar la prmera publicación del artículo en la Revista Ocupación Humana. En consecuencia, la Revista puede: reproducir, publicar, editar, comunicar, distribuir y transmitir el texto públicamente en medio impreso o electrónico, así como incluirlo en índices nacionales e internacionales, repositorios o bases de datos.
Los artículos publicados en la Revista Ocupación Humana están protegidos por una licencia Creative Commons 4.0 Internacional BY-NC-SA 

En coherencia con la licencia Creative Commons antes mencionada, los autores pueden reutilizar y publicar en internet o cualquier sitio electrónico la versión final aprobada y publicada (post print) del artículo siempre y cuando se realice sin fines de lucro y sea completamente claro y evidente que su publicación se realizó en la Revista Ocupación Humana y en el volumen, número y año que corresponda.
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |