Validación del Código de Procedimientos de Terapia Ocupacional (CPTO) y Consolidación del Código de Procedimientos de Terapia Ocupacional Validado (CPTO-V)
DOI:
https://doi.org/10.25214/25907816.659Palabras clave:
Código de Procedimientos de Terapia Ocupacional, exhaustiva revisión literaria, validez de contenido, juicio de expertos, universal, útil, oportuno y únicoResumen
El Código de Procedimientos de Terapia Ocupacional Validado (CPTO - V), es un documento que recopila y describe los procedimientos de contextualización, evaluación e intervención ejecutados por el profesional de terapia ocupacional.
Constituye el primer sistema de clasificación validado que delimita el quehacer del terapeuta, facilitando asi un proceso adecuado de toma de decisiones profesionales. Además, proporciona un lenguaje uniforme útil para el ejercicio de la terapia ocupacional en Colombia y promueve el establecimiento de estrategias de gestión como la elaboración de sistemas de registro o indicadores de calidad propios para la profesión y basados en la codificación establecida.
Entonces, el CPTO - V dará prestancia e identidad a la profesión puesto que facilita la clara exposición de las áreas de competencia profesional, la población beneficiaría de sus servicios y la sociedad. Además, caracteriza los terapeutas ocupacionales como una comunidad científica en desarrollo cuya evolución se ve reflejada en esta investigación.
Descargas
Referencias bibliográficas
Trujillo, A. Terapia Ocupacional, conocimiento y práctica en Colombia. Bogotá (Colombia): Universidad Nacional de Colombia; 2002. p. 211.
Trujillo, A. Código de Procedimientos de Evaluación y Tratamiento de Terapia Ocupacional: Una Propuesta. Revista Ocupación Humana 1998 8; 1: 71-81.
Organización Mundial de la Salud (Ginebra). Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10): I Informe de la conferencia Internacional. Décima j Revisión. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; I 1989.p. 23-24.
Hopkins, HL, Smith HD, editores. Terapia Ocupacional. 8 edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 1998. p. 889.
Trujillo, A. Código de Procedimientos de Evaluación y Tratamiento de Terapia Ocupacional: Una Propuesta. Revista Ocupación Humana 1998 8; 1: 72.
Ministerio de Salud (Colombia). Resolución 00365: Por la cual se adopta la Clasificación Única de Procedimientos en Salud. Santafé de Bogotá: Ministerio de Salud; 1999.
Asociación Colombiana de Terapia Ocupacional. Propuesta de reforma de la Clasificación Única de Procedimientos en Salud 1999.
Ministerio de Salud. Resolución 2333: Por la cual se adopta la Primera Actualización de la Clasificación Única de Procedimientos en Salud (1° A - CUPS). Santafé de Bogotá: Ministerio de Salud; 2000.
Trujillo, A. Código de Procedimientos de Evaluación y Tratamiento de Terapia Ocupacional: Una Propuesta. Revista Ocupación Humana 1998. p. 73.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |