La prevención integral en población consumidora de sustancias psicoactivas
DOI:
https://doi.org/10.25214/25907816.545Resumen
Esta ponencia reúne una propuesta de acción que en principio fue presentada para afrontar el problema del consumo de sustancias psicoactivas por parte de los estudiantes de la Universidad Nacional y que actualmente guía el subprograma “Recuperación psicosocial de población consumidora de sustancias psicoactivas -habitante de la calle”, el cual hace parte del Programa Académico de Campo: Desempeño Ocupacional y Bienestar Psicosocial de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia.
Descargas
Referencias bibliográficas
Cultura, juventud y arte. Serie Prevenir es construir futuro N° 4. Alcaldía Mayor de Santa Fe de Bogotá. Unidad Coordinadora de Prevención Integral. 1994.
La droga en el espejo de la cultura. Serie Prevenir es construir futuro N°6. Alcaldía Mayor de Santa Fe de Bogotá. Unidad Coordinadora de Prevención Integral.1994.
Ministerio de Salud. Manual regional de educación preventiva participativa para jóvenes padres . Programa de prevención las farmacodependencias. Instituto interamericano del niño. 1996.
Parra, L. Reflexiones acerca del fenómeno cultural de la droga y de la prevención integral Ministerio de Educación. 1994.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
