Caracterización del comportamiento ocupacional de personas desplazadas por la violencia
DOI:
https://doi.org/10.25214/25907816.483Resumen
La investigación realizada con el fin de caracterizar el Comportamiento Ocupacional de personas desplazadas por la violencia, corresponde a un estudio social de tipo cualitativo, que analiza las características y cambios ocupacionales de una población compuesta por cuarenta jefes o cabezas de hogar, entre los que se inclu yen hombres y mujeres, ubicados en el barrio Divino Niño en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, en Santa Fe de Bogotá, que han sido desplazados por la violencia de zonas afectadas por el recrudecimiento de la guerra. El trabajo se dirige a los jefes de hogar, puesto que son éstos quienes poseen y mantienen el rol de provee dor, y por la naturaleza de sus ejecuciones ocupacionales, son los que evidencian con mayor claridad los cambios ocupacionales ocurridos a partir de la experiencia del desplazamiento; sin embargo, sus familias fueron involucradas dentro de deter minadas acciones desarrolladas a lo largo de la investigación, con el fin de promo ver la integración familiar y social y el establecimiento de canales de comunicación entre comunidad y profesionales, en un proceso mutuo de retroalimentación.
Descargas
Referencias bibliográficas
2. ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE TERAPIA OCUPACIONAL. Contenido descriptivo del Modelo Ocupación Humana de Gary Kielhofner. Santa Fe de Bogotá: Noviembre de 1995.
3. CAICEDO CONCHA, María Eugenia. "El Terapeuta Ocupacional y la rehabilita ción en salud mental". En: Revista Ocupación Humana / Asociación Colombiana de Terapia Ocupacional. Vol. 7, N°. 1. Santafé de Bogotá: 1997.
4. RODRÍGUEZ, María Teresa. Modelo de actuación del Terapeuta Ocupacional en comunidad. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá: 1992.
5. RODRÍGUEZ, María Teresa. "Competencias ocupacionales y desarrollo comunitario: Un modelo operativo". Eni Revista Ocupación Humana / Asociación Colombiana de Terapia Ocupacional. Vol. 3, N°. 1. Santafé de Bogotá: 1989.
6. DELEGACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA COLOMBIA Y ECUADOR (ECHO). Todos tenemos derecho a una vida digna: Oferta de atención a la población desplazada. Santafé de Bogotá: 1998.
7. HERNÁNDEZ, Esperanza, et al. Identificación de la Oferta para la Atención a la Población Desplazada por la Violencia Política en Colombia. Santa Fe de Bogotá: 1998.
8. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Ley 387 del 18 de Julio de 1997. Santa Fe de Bogotá: 1997.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |