Caracterización de las ocupaciones de los residentes de una comunidad ribereña en la Amazonia brasileña
DOI:
https://doi.org/10.25214/25907816.232Resumen
Las ocupaciones son acciones cotidianas que organizan y estructuran la vida de las personas. Se observa el crecimiento de estudios que describen las ocupaciones de diversas poblaciones en diferentes contextos, los cuales han ayudado en el desarrollo de conceptos, teorías y propuestas de intervención en Terapia Ocupacional. Sin embargo, estos estudios todavía son incipientes, principalmente en el contexto latinoamericano. Esta investigación tuvo por objetivo caracterizar las ocupaciones de hombres y mujeres que habitan en una comunidad ribereña en la región Amazónica. Se trata de un estudio cuantitativo con enfoque descriptivo. Se utilizó un cuestionario de uso del tiempo, a través del cual se identificaron algunas cualidades de las ocupaciones más comunes en el modo de vida de los ribereños, las variaciones relacionadas con los períodos del día y los lugares donde ocurren. Fue posible comprender que las ocupaciones son factores estructurantes del cotidiano de esta población, interactúan con el ambiente y con los valores de la comunidad, expresando un modo de vida peculiar. Tales comprensiones son particularmente útiles para profesionales en los diversos niveles de atención y pueden ser utilizadas para guiar intervenciones de Terapia Ocupacional en salud, en el campo social, en educación, entre otros.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |